Transportadores aéreos: una alternativa para eficientar tu producción

agosto 19, 2025
Transportadores

La optimización del espacio, la eficiencia en el flujo de materiales y la automatización son factores clave en cualquier planta de producción. Una de las soluciones para alcanzar estos objetivos es un transportador aéreo.

En este artículo te compartiremos lo más relevante de los transportadores aéreos, considerando los principales tipos, así como las ventajas y desventajas que ofrecen. Además, te diremos cómo estos sistemas contribuyen a optimizar los procesos de producción en distintas industrias, aportando valor en términos de eficiencia, seguridad y aprovechamiento del espacio.

¿Qué es un transportador aéreo?

Un transportador aéreo es un sistema de transporte que utiliza rieles elevados para mover cargas suspendidas en el aire, con el objetivo de moverlos en un trayecto definido, utilizando el espacio vertical disponible.

A diferencia de los transportadores de piso, los transportadores aéreos permiten que el flujo de materiales ocurra por encima de los pasillos o estaciones de trabajo, sin interferir con las operaciones ni ocupar espacio valioso en el área de producción.

En cuanto a capacidad de carga, los transportadores aéreos cuentan con una cadena robusta con rodamientos, capaz de soportar hasta 200 kg por eslabón, o incluso cargas mayores al integrar barras de carga que distribuyen el peso entre dos eslabones, alcanzando capacidades de hasta 3,500 kg. Esta resistencia permite transportar productos de gran tamaño y peso a través de diferentes áreas de la planta, garantizando seguridad y confiabilidad.

Tipos de transportadores aéreos

Existen diferentes configuraciones que se adaptan de acuerdo a las necesidades de cada industria y proceso. Los más comunes son:

1.- Transportadores aéreos para uso manual.

Este tipo de transportador no cuenta con motor y es manejado directamente por un operador. Cada eslabón incorpora un accesorio o herramental diseñado a la medida, para sostener el producto.

En algunos casos, es necesario que el producto pueda girarse manualmente, por lo que se integran rodamientos que permiten rotar las piezas con facilidad.

En Urany, diseñamos y fabricamos estos fixtures personalizados, asegurando ergonomía y eficiencia para cada aplicación.

Transportador-aereo-para-uso-manual

2.- Transportador aéreo motorizado (Monorriel)

Este sistema motorizado es ideal para flujos continuos en líneas de producción. Funciona mediante una cadena motriz interna y puede adaptarse a cambios de dirección o altura.

Entre sus beneficios destacan:

  • Usando un “travesaño” o “barra” de carga, se maximiza la capacidad de carga del transportador.
  • Permite trayectorias de grandes longitudes, con la integración de múltiples unidades motrices.
  • Utilice motores de corriente alterna convencionales.
  • Garantizar la continuidad en la producción, ya que, si una unidad motriz requiere mantenimiento, se pueden integrar otras adicionales para evitar paros y no detener el proceso.
transportador-aereo-motorizado-monoriel


3. Transportador aéreo Power & Free

Es un sistema robusto, modular y altamente versátil, con la gran ventaja de que cada vagón o trol puede controlarse de forma independiente.

Este tipo de transportador es ideal para procesos donde se requiere acumulación, desplazamiento y paradas sincronizadas, como en:

  • Tratamiento de superficies
  • Hornos industriales
  • Buffers intermedios
  • Líneas con procesos secuenciales

El funcionamiento se basa en que cada trol se desacopla del perfil “Power” mediante empujadores o pusher dogs , lo que permite que un vagón se detenga mientras los demás siguen avanzando.

Este sistema puede alcanzar longitudes típicas de 500 hasta 1,000 metros o más , adaptándose a proyectos de gran escala. Además, es posible agregar rieles paralelos para realizar operaciones en simultáneo, crear zonas de acumulación y sobre todo garantizar la continuidad en los procesos.

La integración de encoders lineales permite rastrear la posición exacta de cada producto en el recorrido, ofreciendo trazabilidad total dentro del proceso productivo.

Transportador-aereo-power-&-free


Industrias donde los transportadores aéreos son más utilizados

Automotriz: En este sector los transportadores aéreos se emplean para el movimiento continuo de carrocerías, puertas, cofres, chasises y piezas de ensamblaje a lo largo de las diferentes estaciones de producción. Estos sistemas permiten mantener un flujo constante y sincronizado con las líneas de montaje, facilitando operaciones como soldadura, ensamblaje, inspección de calidad y logística interna.

Empaque y Logística Interna: En la industria de embalaje y distribución, los transportadores aéreos se utilizan para mover cajas vacías, contenedores retornables o materiales de embalaje hacia las áreas de llenado, clasificación o despacho. Esto permite que las estaciones de trabajo se mantengan abastecidas sin necesidad de ocupar espacio en el piso con carros o montacargas.

Procesos de acabado y pintura: Los transportadores aéreos son altamente valorados en procesos de recubrimiento, pintura y tratamientos superficiales. Su capacidad de resistir condiciones extremas (como altas temperaturas en hornos de secado o ambientes con químicos) los hace ideales para mover piezas desde las cabinas de aplicación hasta las áreas de horneado y enfriamiento. Además, algunos modelos integran sistemas de rotación automática mediante cremalleras o mecanismos de giro, lo que permite posicionar los productos en ángulos de 90° o más, garantizando una aplicación uniforme del recubrimiento. Esto se traduce en acabados de mayor calidad y reducción de retrabajos .

Ventajas principales de un transportador aéreo

  1. Instalación flexible : Se pueden ubicar tanto al interior como en el exterior de una planta, ya que no le afecta estar a la intemperie.
  2. Trayectorias largas : El sistema puede alcanzar longitudes extensas, lo que asegura recorridos de cientos de metros sin detener la producción.
  3. Cambios de dirección y elevación : Permiten mover los productos a diferentes alturas, sin la necesidad de sistemas de transferencias o elevadores.
  4. Capacidad de orientación : Los productos pueden rotarse o cambiar de posición en el trayecto sin necesidad de sistemas complejos como módulos externos.

Áreas de oportunidad de un Transportador Aéreo

  • Velocidad reducida : No son sistemas de alta velocidad, por lo que es necesario agregar el número adecuado de equipos para equilibrar la línea correctamente
  • Mantenimiento requerido: Necesitan lubricación constante y cuentan con puntos de mantenimiento específicos señalizados, donde se accede a la cadena para realizar ajustes o reparaciones. Generalmente se identifican porque son de un color diferente.

¿Por qué elegir a Urany como tu aliado en la implementación de un Transportadore Aéreo?

La instalación de un transportador aéreo no se limita al montaje del sistema, sino que requiere de ajustes y adaptaciones en campo. En Urany contamos con la experiencia técnica y la capacidad instalada para:

  • Diseñar y fabricar la estructura de soporte donde se montará el transportador.
  • Desarrollar soluciones que integren los productos al transportador aéreo como un gantry, grúas, etc.
  • Realice el ensamblaje en campo, con ajustes a la medida de cada diseño.
  • Entregar soluciones llave en mano, desde el diseño hasta la puesta en marcha del sistema.

Nuestro compromiso es garantizar que cada transportador aéreo funcione de forma segura, eficiente y perfectamente adaptada a las necesidades de su planta.

Los transportadores aéreos son una solución estratégica para cualquier industria que requiera mover productos de manera eficiente, segura y optimizando el espacio disponible. Con la posibilidad de manejar cargas pesadas, recorrer largas distancias y adaptarse a layouts complejos.

En Urany, tenemos la capacidad de implementar estas soluciones de manera integral, asegurando productividad, trazabilidad y continuidad en tus procesos. Contáctanos, podemos ayudarte.



Artículos que te pueden interesar
Transportadores aéreos: una alternativa para eficientar tu producción
Transportadores aéreos: una alternativa para eficientar tu producción
agosto 19, 2025

La optimización del espacio, la eficiencia en el flujo de materiales y la automatización son factores clave en cualquier planta de producción. Una de ...

Robots Cartesianos LinMot: Precisión milimétrica y cero mantenimiento para la automatización industrial
Robots Cartesianos LinMot: Precisión milimétrica y cero mantenimiento para la automatización industrial
agosto 6, 2025

En la automatización industrial, los Robots Cartesianos se han convertido en una de las soluciones más eficientes y versátiles para tareas repetitivas...

Sistemas de transferencia personalizados: clave en la eficiencia de tu línea de producción
Sistemas de transferencia personalizados: clave en la eficiencia de tu línea de producción
julio 23, 2025

En una línea de producción los sistemas de transferencia juegan un papel determinante. Estos sistemas permiten desplazar productos de un transportador...

Ver todos los artículos
Suscríbete a nuestro boletín
Déjanos tus datos en el formulario y sé parte de nuestra comunidad. Recibe en tu correo las últimas tendencias, guías prácticas y avances en servosistemas. Sé el primero en acceder a contenido exclusivo que llevará tus proyectos al siguiente nivel.
Mándanos un whatsapp