Mantenimiento preventivo de conveyors: el secreto para evitar paros y aumentar la productividad

septiembre 17, 2025
Transportadores

En empresas de logística, fabricación, empaques y centros de distribución, los transportadores de rodillos y de cadena son esenciales para mantener la productividad, ya que facilitan el traslado de cargas de manera eficiente, reduciendo tiempos, esfuerzo humano y costos operativos.

Sin embargo, su rendimiento depende en gran medida de un mantenimiento preventivo adecuado, de lo contrario se corre el riesgo de tener daños significativos que pueden derivar en paros de producción y retrasar la cadena de suministro.

En este artículo abordamos la importancia del mantenimiento de los transportadores de rodillos y cadena, sus beneficios y las prácticas recomendadas.

Transportadores de rodillos

Un transportador de rodillos es un sistema de transporte industrial formado por rodillos montados en paralelo dentro de un bastidor metálico. Se utilizan para desplazar materiales, paquetes, tarimas o piezas, siendo uno de los transportadores más comunes en la industria.

Existen dos grandes grupos:

Transportadores de gravedad

Funcionan sin motor, aprovechando la gravedad o el empuje manual para el desplazamiento.

Transportador de tumbas
Transportador de gravedad

Transportadores motrices (motorizados)

Estos transportadores utilizan un sistema motriz que impulsa los rodillos, logrando un movimiento automático y continuo, incluso en trayectorias largas.

Generalmente hay 2 tipos de sistemas motores:

Rodillos motrices (con motor integrado)

Transportadores-motrices
Transportador-motriz

Sistemas con motor externo (AC o DC)

Transportador-con-motoreductor
Transportador-con-motorreductor

Mantenimiento recomendado para transportadores de rodillos

Un programa de mantenimiento preventivo en los transportadores de rodillos, asegura que el sistema funcione de manera continua y sin interrupciones. Estos son los principales puntos que se deben considerar:

Inspección de la alineación de los rodillos

La alineación es clave para que el flujo de materiales sea uniforme, además los rodillos tienen que estar en contacto con el producto. Si los rodillos están desalineados pueden provocar desviaciones en las cajas o productos, generar atascos y forzar de manera innecesaria los componentes.

Verificar el estado de los rodamientos

Los rodamientos son los responsables de la rotación de los rodillos, cuando se desgastan, giran con dificultad, producen ruidos anormales o incluso se bloquean. Además, un rodamiento dañado no solo afecta la eficiencia, sino que aumenta el consumo energético y puede dañar otros componentes. La inspección periódica debe incluir: Escucha de ruidos de fricción, comprobación de juego excesivo o vibraciones y revisión de posibles fugas de grasa.

Lubricación en sistemas con cadena o sprocket

En los transportadores motorizados que utilizan cadenas de transmisión, la lubricación es fundamental. Una cadena seca o con exceso de suciedad genera ruidos metálicos, desgaste prematuro y pérdida de tensión. Se recomienda lubricar después de un número definido de ciclos de operación o según las horas de uso establecidas en el manual del fabricante.

Transportador-de-rodillos-motrices-con-cadena
Conveyor-de-rodillos-motrices-con-cadena

Transportadores de cadena

Un transportador de cadena es un sistema de transporte industrial diseñado para mover cargas pesadas y voluminosas mediante una o varias cadenas metálicas que se desplazan sobre guías o camas deslizantes. Estas cadenas funcionan como el elemento de arrastre, transmitiendo el movimiento a los productos que se apoyan directamente sobre ellas o sobre dispositivos montados en la cadena.

Este tipo de transportador se utiliza comúnmente en líneas de ensamble, manufactura, logística y centros de distribución, ya que ofrece gran robustez, capacidad de carga y durabilidad.

Transportador-de-cadena-estandar
Conveyor-de-cadena-estandar

Mantenimiento recomendado para transportadores de cadenas

El mantenimiento preventivo en transportadores de cadena es crucial para garantizar un flujo constante de materiales, evitar paros no programados y prolongar la vida útil de los componentes. Estas son las principales actividades a considerar:

Lubricar la cadena y verificar la tensión adecuada

  • Una cadena demasiado tensa aumenta la fricción, acelera el desgaste de eslabones y sprockets, e incrementa el consumo energético.
  • Por el contrario, una cadena floja, provoca desalineación, saltos durante el arrastre, ruidos metálicos y riesgo de que se salga de los engranajes.
  • La lubricación debe hacerse de acuerdo con las horas de operación o los ciclos de trabajo definidos en el manual del fabricante, utilizando aceites industriales de baja viscosidad o grasas específicas para transmisión.
  • Es importante limpiar la cadena antes de lubricarla, ya que la acumulación de polvo o partículas puede formar una pasta abrasiva que acelera el deterioro.

Inspeccionar la cama deslizante (o superficie de apoyo)

  • La cadena se desplaza sobre una cama plástica o metálica, y cualquier desgaste en esta superficie provoca ruido, vibraciones y pérdida de eficiencia.
  • La aparición de residuos o virutas sobre la cama, es un indicador temprano de fricción excesiva o de que la cadena no está correctamente alineada.
  • Revisar que los materiales de la cama (UHMW, acero o recubrimientos especiales) estén intactos y reemplazar las secciones dañadas de inmediato para evitar daños mayores.

Monitorear la corriente del motor bajo condiciones de carga

  • Un incremento progresivo en el consumo de corriente es señal clara de fricción, desalineación o sobrecarga en la línea de transporte.
  • Es recomendable establecer un valor de referencia con la carga nominal del sistema y compararlo periódicamente para detectar variaciones anormales.
  • Este análisis puede complementarse con herramientas de mantenimiento predictivo, como sensores de corriente integrados que registran datos en tiempo real y envían alertas cuando se superan límites definidos.

Revisar la temperatura de los motores (AC, DC o rodillos motrices)

  • Los motores eléctricos tienen un rango de operación térmica seguro, y superar este umbral reduce su vida útil drásticamente.
  • Un aumento repentino de temperatura puede indicar:
  • Desgaste en los rodamientos.
  • Desalineación de la transmisión.
  • Sobrecarga mecánica en el sistema.
  • Ventilación deficiente o acumulación de polvo.
  • Es recomendable instalar sensores de temperatura o utilizar pistolas termográficas para hacer inspecciones rápidas durante la operación.

Importancia del mantenimiento preventivo en transportadores

El mantenimiento preventivo programado es clave para garantizar la continuidad operativa. Algunas razones principales son:

  • Evitar paros prolongados: un rodamiento dañado puede reemplazarse en muy corto tiempo, sin embargo; si no se atiende, puede dañar el motor y causar un paro por un periodo más prolongado.
  • Reducir costos de reparación: los rodamientos o los rodillos conducidos tienen un precio accesible, su sustitución es relativamente sencilla y el tiempo de entrega normalmente es corto, pero si el daño escala a un motor, la inversión y el tiempo de entrega es mucho mayor.
  • Proteger los rodillos motrices: se recomienda colocarlos en el centro de la zona motriz y no al inicio, ya que ahí son más vulnerables, porque pueden sufrir algún daño como algún golpe de un montacargas.

Conclusión

Los transportadores de rodillos y de cadena son la columna vertebral de muchas operaciones industriales. Implementar un plan de mantenimiento preventivo y predictivo no solo prolonga su vida útil, sino que también evita pérdidas por paros inesperados.

En Urany diseñamos, fabricamos e integramos conveyors industriales a la medida, además de brindar asesoría especializada para garantizar su correcto funcionamiento.

Si deseas conocer más sobre cómo optimizar tu sistema de transporte industrial, contáctanos y agenda una asesoría con nuestros ingenieros de aplicaciones, están listos para apoyarte.



Artículos que te pueden interesar
Mantenimiento preventivo de conveyors: el secreto para evitar paros y aumentar la productividad
Mantenimiento preventivo de conveyors: el secreto para evitar paros y aumentar la productividad
septiembre 17, 2025

En empresas de logística, fabricación, empaques y centros de distribución, los transportadores de rodillos y de cadena son esenciales para mantener la...

Industria 4.0: Innovación, eficiencia y datos en tiempo real
Industria 4.0: Innovación, eficiencia y datos en tiempo real
septiembre 2, 2025

El término Industria 4.0 surgió en Alemania en el año 2011, durante la Feria de Hannover, una de las exposiciones industriales más importantes del mun...

Máquinas de prensado: Factor clave para una producción consistente
Máquinas de prensado: Factor clave para una producción consistente
agosto 26, 2025

En el mundo de la manufactura y la automatización, las prensas desempeñan un papel fundamental para garantizar una producción de calidad y consistente...

Ver todos los artículos
Suscríbete a nuestro boletín
Déjanos tus datos en el formulario y sé parte de nuestra comunidad. Recibe en tu correo las últimas tendencias, guías prácticas y avances en servosistemas. Sé el primero en acceder a contenido exclusivo que llevará tus proyectos al siguiente nivel.
Mándanos un whatsapp