Cada
año, el acelerado avance de la tecnología se hace presente en la vida
cotidiana y profesional. Ya sea que algunos avances se consoliden o se
mejoren o que algunas innovaciones surjan. La tecnología es imparable,
tal como lo es nuestra vida, nuestra profesión, nuestro negocio, nuestra
industria. Estar a la vanguardia es más fácil, si te mantienes
informado. Por ello, te dejamos una breve reseña de algunas herramientas
interesantes no solo porque están de moda, sino por su utilidad.

Tecnologías 4.0 para automatizar tu industria.
Inteligencia artificial
Desde hace un par de años, varias empresas de automatización han basado sus procesos en la inteligencia artificial para crear soluciones. Omron, por ejemplo, presentó en el 2018 lo que afirma ser el primer controlador de máquina equipado con un algoritmo de aprendizaje autónomo (machine learning). Con este logro, la industria está más cerca de un escenario en el que las máquinas, además de realizar procesos programados, aprenden y los modifican por sí mismas.
Cloud Analytics
Esta herramienta de la industria 4.0 ofrece beneficios en tiempo real a las industrias porque ayuda a monitorear y analizar la flota de máquinas instaladas, sin necesidad de invertir costos elevados de implementación. La información que esta herramienta recopila queda alojada en servidores que permiten tener la información disponible y respaldada en cualquier momento. Por la misma razón, el procesamiento de la información se realiza en línea, lo que ayuda a evitar que los equipos de cómputo se saturen.
Descargar e-book Integra soluciones servo a tu industria para no frenar tu liderazgo
Redes sensibles al tiempo (time-sensitive networking)
Este término es conocido por sus siglas en inglés (TSN) y se refiere a una red abierta unificadora que permite conectar los dispositivos y sistemas de las operaciones de producción; esto se traduce en la posibilidad de crear, distribuir, sincronizar y operar los sistemas en tiempo real. Esta tecnología de la industria 4.0 supone la mejora del Ethernet y, con ello, la mejora de los procesos y su respectivo control.
Gemelo digital
Este concepto se refiere a la creación de una copia virtual de una máquina o sistema. Es posible generar un modelo de algún sistema real gracias a la información que es recopilada de una industria mediante otras herramientas tecnológicas (como el aprendizaje autónomo). Este avance permite obtener entornos controlados y continuos para la experimentación, con lo que, se está convirtiendo en un requisito previo en el panorama del desarrollo de productos. La digitalización de plantas y maquinaria garantiza un diseño y funcionamiento optimizado de las máquinas. Además, este proceso reduce la dependencia de prototipos costosos y acelera el tiempo de comercialización.