Control de movimiento y automatización

Ahorra energía con servoactuadores hidráulicos

Autor: Gabriela Torres

may. 03, 2023


El 80 % de las paradas de equipos totalmente hidráulicos y las fallas de sus componentes son causados ​​por contaminación y lubricantes. Con un costo de $ 4,000 a $ 6,000 por minuto en relación con el tiempo de inactividad, esto equivale a casi $ 10 000 millones de pérdidas por año. Si no estás dispuesto a perder más, te invitamos a continuar la lectura de este blog para saber cómo detener la fuga de dinero con servoactuadores hidráulicos.

El ahorro de energía está completamente relacionado con el concepto de sustentabilidad, el cual está enfocado en la mejora del entorno ambiental y de la calidad de vida; por lo tanto, su implementación lleva a un inevitable y contundente ahorro de recursos al promover el uso de tecnologías limpias y el uso eficiente de la energía. La sustentabilidad, en última instancia, bien puede entenderse como un ahorro de dinero mientras se incrementa el bienestar humano y ecológico.

En este sentido, Kyntronics, fabricante líder de servoactuadores hidráulicos, reconoce que un entorno de producción rentable, que ofrece seguridad y eficiencia, debe garantizar lo siguiente:

  • Cero fugas de fluido hidráulico.
  • Equipos con cero necesidad de fluidos o lubricación.
  • Dispositivos que ahorren energía.
  • Equipos con bajo nivel de ruido.
  • Entornos que preserven la calidad del aire.
  • Ambientes más seguros de trabajo.
  • Equipos que no invadan el espacio y la movilidad humana.
  • Procesos que generen lo mínimo posible de scrap y retrabajo.

¿Por qué considerar el uso de servoactuadores hidráulicos?

Si continúas utilizando tecnología completamente hidráulica en tus procesos, es probable que las siguientes cifras te resulten familiares:

  • Una fuga hidráulica de una gota por segundo puede significar casi 405 galones perdidos al año.
  • Cerca de 100 millones de galones de fluido hidráulico se pierden cada año en América del Norte. Una parte de este fluido filtrado termina en aguas subterráneas, ríos, lagos y en el suelo mismo, lo cual provoca daños incalculables al medio ambiente, los peces y la vida silvestre.
  • El fluido hidráulico debe cambiarse cada 6 meses; además, es necesario seguir complejos protocolos para desechar el aceite con cuidado.
  • Todos los días en América del Norte, un operador de máquina o un técnico resbala y cae sobre los restos de un sistema hidráulico con fugas. Puedes imaginar lo que esto conlleva en cuanto a salarios perdidos, gastos médicos, reclamos de compensación laboral y riesgo legal.

Consulta todas las cifras originales en el documento “Fabricación sustentable” publicado por Kyntronics.


A pesar de lo anterior, entendemos que los principales objetivos de la mayoría de las empresas giran en torno a la producción (cuántas piezas son fabricadas por turno y por día, por mencionar un ejemplo). Así que, hablar de cambiar toda la tecnología hidráulica de las máquinas resulta altamente costoso y es motivo de un profundo análisis y meditación.

Aun así, ¿por qué no considerar la implementación de proyectos que te permitan cambiar paulatinamente a tecnologías más eficientes para conseguir una manufactura sostenible y, por supuesto, mucho más rentable?

La respuesta perfecta a la pregunta anterior está en la tecnología de los actuadores híbridos SHA (servohidraulic actuators), desarrollados por Kyntronics, pues su combinación de la hidráulica con lo servo contribuye sin riesgos al impulso de la sustentabilidad en cinco factores clave:


Beneficios de los servoactuadores hidráulicos

Beneficios de los servoactuadores hidráulicos


Los servoactuadores hidráulicos SHA tienen el servomotor, el accionamiento y el actuador integrados en la misma unidad y, como tal, son un actuador todo en uno porque fusionan el poder de la hidráulica con la precisión del servocontrol; gracias a ello, alcanzan hasta 170,000 lb, lo que equivale a 755 kN de fuerza.

En nuestro blog “Utiliza servoactuadores hidráulicos y olvida las fugas” podrás conocer todos los detalles de esta magnífica solución híbrida disponible en URANY.

Estructura del actuador SHA de Kyntronics

Estructura del actuador SHA de Kyntronics


Los 5 puntos en que ahorrarás con servoactuadores hidráulicos

Mientras, no salgas de este blog sin antes conocer los 5 puntos concretos que dichos servoactuadores hidráulicos mejorarán en tus aplicaciones para conseguir un contundente ahorro de energía y… de dinero:

  1. Protocolos ambientales. El SHA es un servoactuador hidráulico autónomo que no genera contaminación, pues no tiene fugas y utiliza una cantidad mínima de fluido hidráulico.
  2. Residuos y contaminación. Este punto es una continuación de lo ambiental y, para el caso, solo resta decir que el fluido requerido por el actuador SHA no necesita ser reabastecido.
  3. Energía. El servoactuador hidráulico SHA es un dispositivo de encendido bajo demanda que únicamente utiliza energía cuando es necesario y, por lo tanto, es una solución bastante eficiente. En comparación con un sistema hidráulico tradicional, un SHA puede ahorrar alrededor de $ 8,000 por año en cuanto a costos de energía.
  4. Tiempo y dinero. Con el SHA se elimina el tiempo de diseño de la infraestructura hidráulica, al igual que los desafíos de mantenimiento. El SHA es fácil de instalar porque solamente es necesario montar el actuador, conectar los cables e introducir los parámetros para el control de posición y fuerza… ¡Está listo!
  5. Riesgos para el factor humano. Gracias a la cantidad mínima de líquido que requiere el servoactuador hidráulico SHA y a que no necesita mangueras, elimina el peligro implícito de las superficies resbaladizas. Tampoco existen los riesgos por contaminación para el trabajador, provocados por la limpieza continua y el contacto con sustancias químicas.

Además, el SHA es una solución significativamente más silenciosa porque el ruido se reduce debido a que no necesita una unidad hidráulica o compresor para su funcionamiento. Así, esta solución servo presenta decibelios más bajos, con lo que, la fábrica se vuelve un entorno mucho más seguro y saludable.

¿Estás listo para ahorrar?

Kyntronics SHA sustentabilidad sostenibilidad tecnologías limpias servoactuador hidráulico tecnología híbrida ahorro de energía

¿Quieres conocer más?

Artículos Relacionados

¿Cómo funcionan los servoactuadores hidráulicos?

mayo 31, 2023

Los servoactuadores hidráulicos de Kyntronics combinan las ventajas de lo electrónico con lo hidráulico. Conoce con detalle cómo funcionan en este blo...

2 máquinas que utilizan reductores de velocidad sin juego mecánico

mayo 17, 2023

Conoce 2 casos reales de máquinas que utilizan un reductor de velocidad sin engranaje y libre de juego mecánico: el reductor Galaxie de Wittenstein. ...

¿Ya conoces este uso especial de los actuadores jack de tornillo?

mayo 10, 2023

Este blog conocerás cómo es que los actuadores jack de tornillo se sumaron al espectáculo teatral mediante su integración al mecanismo de un techo pl...

¿Qué es la Ingeniería de Detalle?

mayo 09, 2023

Conoce el concepto, etapas y beneficios de la Ingeniería de Detalle a través de la voz de los expertos. ...

Ahorra energía con servoactuadores hidráulicos

mayo 03, 2023

Si no estás dispuesto a perder más recursos a causa de infraestructura hidráulica, visita este blog y conoce los beneficios de los servoactuadores hi...

3 tipos de industrias que prefieren usar actuadores electromecánicos

abril 19, 2023

Conoce excelentes ejemplos reales del uso de los actuadores electromecánicos fabricados por Edrive....

Todas las entradas
Mándanos un whatsapp