La tecnología es uno de los principales aspectos que motivan las transformaciones en el ámbito industrial, pues permite automatizar procedimientos, eficientar equipos de trabajo, reducir tiempos o administrar de manera óptima los recursos. Así, el mundo digital, facilitado por los avances tecnológicos de las últimas décadas, ha permitido remasterizar la producción industrial y, con ello, se ha convertido en una necesidad básica.
La
industria 4.0 (entendida como la cuarta revolución industrial),
precisamente, ofrece una nueva visión acerca de las formas de trabajo,
pues abarca tecnologías que son claves para mejorar las industrias, así
como su impacto en la sociedad.
Internet de las cosas
Este concepto de la industria 4.0 también es conocido por sus siglas en inglés IoT (internet of things). En general, se refiere a la interconexión digital de los objetos cotidianos con la red, lo cual representa una mayor relación entre las cosas y el internet en términos de funcionalidad; de esta manera, el internet de las cosas permite prescindir del factor humano para utilizar algún dispositivo.

Conectividad wifi para internet de las cosas.
Robótica avanzada e inteligencia artificial
La inteligencia artificial forma parte de la industria 4.0 y se refiere a los sistemas o programas que permiten realizar actividades originalmente atribuidas a la inteligencia humana. Involucra análisis y procesamiento de datos que permiten, idealmente, optimizar las tareas realizadas por las personas.

Aplicación de la industria 4.0 en robótica avanzada e IA.
Este término de la industria 4.0 también es conocido como big data y se refiere a la enorme cantidad de datos estructurado
Diversas fuentes.
Computación en la nube
Actualmente, esta noción de la industria 4.0 (en inglés llamada cloud computing) pone al alcance de las personas el acceso a la información desde cualquier parte del mundo y mediante cualquier equipo de cómputo. Por ello, conocemos esta función como la nube, pues permite obtener y compartir recursos en línea para mantenernos cerca, sin importar distancias.

Macrodatos
Este término de la industria 4.0 también es conocido como big data y se refiere a la enorme cantidad de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados que tienen el potencial de ser extraídos para obtener información. El volumen de datos actualmente generados por diversos sistemas y actividades implica que este término abarque tecnologías asociadas a la administración ágil de datos que pueden provenir de diversas fuentes.
